Liderazgo y ¿por qué es tan importante?
¿Qué es el liderazgo?
Conjunto de habilidades que permiten a un individuo influenciar de
manera positiva a otros para llegar a un fin conjuntamente. No solo se trata de
tener un poder de convocatoria, sino impulsar las habilidades. Y trabajar
el desarrollo de áreas de oportunidad de cada persona con la que se involucre
un líder.
El liderazgo ha cobrado vital relevancia en la actualidad debido a la escasez de personas con habilidades para conducir equipos y alcanzar objetivos por sobre el promedio.
Una persona que cuenta con habilidades de liderar tiene
también la capacidad de innovar. Se centra en tener una constante
propuesta que permita visualizar diferentes perspectivas para un mismo
problema. Además, se centrará en la comunicación bilateral en donde
todas las opiniones son valiosas herramientas para construir un camino en
conjunto hacia el bienestar del proyecto y los involucrados.
¿Por qué es tan importante?
En este sentido, la importancia del liderazgo reside en que las empresas
no sólo crean productos industriales mediante procesos mecanizados. Además,
deben estudiar los perfiles psicográficos de las personas y alcanzar acuerdos
en los equipos comerciales, entre áreas funcionales de la organización;
operaciones, finanzas, recursos humanos, comunicaciones, etc.
Considerando que en todas las áreas trabajan
personas con diferentes perfiles personales y profesionales, resulta complejo
que todos vayan en una misma dirección por motivación intrínseca.
Por ejemplo, para un profesional del área de finanzas, de profesión Contador. Posee una amplia experiencia en auditoría, le puede resultar difícil relacionarse con un profesional del área comercial y sección de marketing, de profesión Publicista y con una visión más creativa e innovadora del negocio. El primero quizás tenderá a velar por el correcto uso de los recursos de la empresa. El segundo, por alcanzar resultados que posicionen a la marca en la mente del consumidor. Ambos tienen un último objetivo en común; posicionar a la empresa y hacerla más competitiva, pero desde perspectivas muy diferentes.
En este proceso es fundamental que
participen personas con habilidades de liderazgo. Deben lograr establecer un
propósito común, claro, compartido y desafiante, capaz de movilizar a todas las
áreas de la compañía.
Comentarios
Publicar un comentario